El Colegio de Enfermeras y Enfermeros de Cantabria entrega mañana su Premio Candil a Sandra Ibarra, presidenta de la Fundación de solidaridad frente al cáncer que lleva su nombre

  • 24/05/24
img

El  Día Internacional de la Enfermería se celebra  en  los jardines del Ayuntamiento de Puente Viesgo a las 12 horas

La presidenta de la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad contra el Cáncer   recogerá mañana  el Premio Candil 2024 del Colegio de Enfermeras y Enfermeras de Cantabria que, además de  reconocer su labor  por los pacientes con esta patología, premia la creación de  las distinciones “Dama de la Lámpara, Florence Nightingale”,  que  la Fundación Sandra Ibarra y el Departamento de Enfermería de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) pusieron en marcha con el objetivo de dar visibilidad y destacar la buena labor de las enfermeras que trabajan en las unidades oncológicas de los hospitales públicos de toda España.

Sandra Ibarra  recogerá personalmente  el VI Premio Candil de las enfermeras cántabras a las 12 horas  en los jardines del Ayuntamiento de Puenteviesgo, localidad elegida este año para la celebración del Día Internacional de la Enfermería. Durante el acto  también se entregarán  los premios de Investigación y de Cooperación del Colegio de Enfermeras y Enfermeros, se ofrecerá un diálogo  entre una enfermera y un paciente oncológico y se servirá un cóctel para todos los asistentes.

Al acto acudirá el alcalde de Puente Viesgo, Oscar Villegas,  y otras autoridades regionales, como la presidenta del Parlamento de Cantabria, Mª José González Revuelta; o las consejeras de Presidencia e Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad, Isabel Urrutia y Begoña Gómez del Río, respectivamente.   

El DIE, que este año se celebra bajo el lema “Nuestras enfermeras. Nuestro futuro. El poder económico de los cuidados”, comenzará a las 12 de la mañana en  los jardines del Ayuntamiento de Puenteviesgo, lugar elegido para descentralizar los actos del colectivo profesional y llegar a todas las enfermeras de Cantabria.

La designación del Premio Candil surge como homenaje a la figura de Florence Nightingale, referente de la Enfermería mundial, recordando su trabajo en la Guerra de Crimea (1853-1856), que enfrentó al Imperio ruso contra Turquía y sus aliados: Francia,  Inglaterra y el Piamonte. Las penosas condiciones de los soldados ingleses en los hospitales fueron el motivo por el que el Ministerio de Guerra inglés envió a Nightingale a Crimea junto con treinta y ocho enfermeras,  cuya labor consiguió reducir la mortalidad de la tropa del 60% al 2%. Florence visitaba a los soldados por la noche con una lámpara, lo que motivo el apelativo de la “Dama de la lámpara”, convirtiéndose esta en el símbolo de la Enfermería. 

La entrega del Premio coincide con la conmemoración del Día Internacional de Enfermería que se celebra en todo el mundo el 12 de mayo, fecha de nacimiento de Florence Nightingale.

La Fundación Sandra Ibarra es una organización sin ánimo de lucro, con una trayectoria de dieciséis años sumando esfuerzos frente al Cáncer, una causa de Salud Global. Desde su inicio, la Fundación ha impulsado y financiado campañas y proyectos de prevención, sensibilización e investigación frente al cáncer, y ha colaborado activamente en el desarrollo de la Humanización de la Sanidad.

Enlace a la Fundación Sandra Ibarra:

Distinciones 'Dama de la Lámpara' Florence Nightingale - Fundación Sandra Ibarra (fundacionsandraibarra.org)