Los Tribunales dan la razón a tres enfermeras cántabras que fueron denunciadas por el Colegio de Médicos por realizar cuidados dermoestéticos

  • 27/02/25
img

La entidad colegial médica sostenía que realizaban prácticas que solo pueden hacer los facultativos

La Audiencia Provincial de Cantabria ha confirmado una resolución del Juzgado de Instrucción nº 3 de Santander que en julio del pasado año había decretado el sobreseimiento libre y archivo de una denuncia formulada por el Colegio de Médicos de Cantabria. En concreto, esta entidad colegial denunció a las tres enfermeras responsables de una clínica privada situada en Santander donde se llevaban a cabo tratamientos con toxina botulínica, rellenos de ácido hialurónico y otros cuidados dermoestéticos, a pesar de que las tres profesionales contaban con el grado universitario de Enfermería y de que el establecimiento, donde también trabajaba un facultativo, reunía todas las autorizaciones y permisos de la Consejería de Salud.

 

El Colegio de Médicos sostenía en su denuncia que las tres enfermeras realizaban prácticas reservadas a la profesión de médico y las denunció  por haber cometido un delito de intrusismo,  castigado con penas de prisión.

 

Sin embargo, los Tribunales han dado la razón a las tres enfermeras que  sostuvieron en todo momento que contaban con la titulación y formación especializada necesaria para llevar a cabo esos cuidados, conforme a la legislación tanto española como europea. Y, por su parte,  el Ministerio fiscal destacó también que no correspondía a los tribunales penales deslindar las competencias ente la profesión médica y la enfermería en el campo de los cuidados dermoestéticos.

 

 

 

La sección 1ª de la Audiencia Provincial de Cantabria  también señala que no hay rastro alguno de que las enfermeras hubieran cometido el delito denunciado y de que se trata de cuestiones que no están expresamente tipificadas en nuestra legislación.  

 

Las tres enfermeras cántabras  lamentan  la actuación del Colegio de Médicos,  que califican de “prepotente y desproporcionada”,  y destacan que cuentan con muchos  años de experiencia en el ejercicio de su profesión en países extranjeros y que, en la actualidad,  trabajan también en la Sanidad Pública. Finalmente han pedido al Colegio de Enfermería que las respalde para exigir responsabilidades al Colegio de Médicos por la denuncia que consideran repleta de inexactitudes y falsedades.