La presidenta y la tesorera del Colegio, Mª Luz Fernandez e Inmaculada Torrijos, acudieron a la presentación de la programación de la Universidad Internacional
Los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) ofrecerán 110 actividades académicas, entre ellas la III edición del encuentro sobre cuidados organozado por el Colegio de Enfermeras y Enfermeros de Cantabria, y 60 culturales entre el 16 de junio y el 5 de septiembre, una amplia programación en la que destaca la colaboración con Chile como país invitado este año, que se iniciará de forma anticipada con la investidura como 'doctor honoris causa' de la escritora chilena Isabel Allende en un acto que se celebrará el 22 de mayo en el Instituto Cervantes en Madrid, y la conmemoración del centenario del nacimiento de Eduardo Chillida, con la instalación en los jardines del Palacio de La Magdalena de una escultura del artista guipúzcoano cedida por su familia.
El rector de la UIMP, Carlos Andradas, ha presentado la programación en el Palacio de La Magdalena junto a la alcaldesa de Santander, Gema Igual; la consejera de Presidencia, Isabel Urrutia; la vicerrectora de Relaciones Institucionales y Programación, Matilde Carló; y el secretario general de Universidades del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Francisco García, quien ha anunciado que el Ministerio está elaborando un borrador de nuevos estatutos para la UIMP. Un acto al que han acudido la presidenta del Colegio de Enfermeras y Enfermeros de Cantabria, Mª Luz Fernández, y la tesorera de la entidad, Inmaculada Torrijos. Y es que el Colegio Enfermero celebra los días 25 y 26 de agosto la III edición del encuentro de la UIMP "Por la salud: los cuidados como eje vertebrador", que contará, entre otros expertos, con José Bernardo Toro Arango, Senior Fellow del Instituto Synergos de Nueva YorK, que hablará sobre "El paradigma del cuidado: es el momento de transformar el mundo".
Andradas ha asegurado que en su equipo están "animados e ilusionados" con esta nueva edición de los cursos, la cuarta con él como rector, y en la que un año más se promoverán "espacios de aprendizaje, debate y escucha" que son "tan necesarios en un mundo tan cambiante".
Los cursos de este 2025, cuyo cartel ha diseñado el pintor cántabro Juan Uslé, incluyen 110 cursos monográficos, magistrales o escuelas, que comenzarán el 16 de junio, aunque la inauguración oficial será la segunda semana, el 26 de junio, y contará con la lección inaugural de la química María Vallet, mientras que la clausura será el 4 de septiembre con el arquitecto y urbanista José María Ezquiaga, Premio Nacional de Arquitectura.
Además de Isabel Allende, la UIMP nombrará también 'honoris causa' a otras dos mujeres, la biofísica española que trabaja en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, Evangelina Nogales, y la filóloga y escritora, Irene Vallejo. Por lo tanto, la Universidad Internacional desarrollará su 93 verano de cursos en la capital cántabra con "actividades académicas de gran riqueza y cursos emblemáticos. como los de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), AMETIC, EDP o Farmaindustria, el de 'Creadores santanderinos' o el de 'España en el mundo' del Ministerio de Exteriores, según ha destacdo su vicerrectora.
En cuanto a las actividades culturales, ha destacado una doble sesión el 27 de junio dedicada a Chile, con la inauguración de la exposición 'Las voces de la Patagonia', enmarcada en PhotoEspaña, y el concierto 'Los pájaros de Chile'. También el país andino centrará otra jornada, el 17 de junio, dedicada a la poetisa y diplomática chilena Gabriela Mistral.
Además de otras exposiciones, ha señalado que un verano más las actividades culturales contarán con los 'Martes Literarios' por los que pasará Manuel Vicent junto a amigos como el cantante y compositor Joan Manuel Serrat o David Trueba, y también protagonizarán sesiones Manuel Rivas o Antonio Muñoz Molina. Y ha añadido que regresan la 'Veladas poéticas' y colaboraciones con la Fundación Albéniz, el Festival de Jazz, el Festival Internacional de Santander (FIS) o el Casyc. Y en este marco de las actividades culturales, la UIMP entregará un año más sus tradicionales premios 'La Barraca' y el Premio de Cinematografía. El primero será para cantante y artista Rodrigo Cuevas, mientras que el segundo se entregará a la actriz Cayetana Guillém Cuervo en un acto que se ha fijado para el 3 de septiembre.