Cientos de ciudadanos han "Preguntado a sus enfermeras" en la Plaza del Ayuntamiento de Santander el Día Internacional de la Enfermería

  • 12/05/25
img

La campaña nacional "Pregunta a tu enfermera"  ha realizado juegos y talleres de RCP en pleno centro de Santander y ha recibido la visita del consejero de Salud, César Pascual, y de la alcaldesa de la ciudad, Gema Igual

El Colegio de Enfermeras  y Enfermeros de Cantabria ha salido hoy a la calle para celebrar el Día Internacional de la Enfermería sumándose a la campaña nacional "Pregunta a tu enfermera", que  se desarrolla  simultáneamente en las 52 provincias de España. La jornada tiene como objetivo visibilizar el papel crucial de las enfermeras como agentes de salud y acercar su labor a la ciudadanía.

La presidenta del Colegio en Cantabria,  Mª Luz Fernández,  estará  todo el día en la carpa ubicada en la plaza del Ayuntamiento de Santander en la que los ciudadanos pueden rellenar una encuesta sobre salud para jugar a la ruleta y conseguir regalos,   realizar un taller de RCP o preguntar sus dudas. Esta mañana  lo han hecho cientos de ciudadanos y algunos representantes institucionales que han visitado este espacio, como el consejero de Salud del Gobierno de Cantabria, César Pascual, y la alcaldesa de Santander, Gema Igual, a los  que ha recibido Mª Luz Fernández y parte de su Junta de Gobierno para contarles las principales reivindicaciones del colectivo profesional: conseguir la categoría A1 de la Función Pública, como todos los profesionales con grados universitarios superiores,  o un  mayor  desarrollo de las especialidades enfermeras. 

Así, y  de forma simultánea en todas las capitales de provincia, las enfermeras responden a las dudas de salud de los ciudadanos y les educan en salud  con talleres, charlas, juegos y actividades relacionados con la ciencia del cuidado. Con esta  acción divulgativa, que además reivindica la amenaza para la salud global de la falta de enfermeras, se exponen los diferentes roles que desempeña una profesión moderna, avanzada y presente en muchos ámbitos de la vida.

La situación de la enfermería en España se encuentra en un momento comprometido, cargado de luces y sombras. Por ello el Consejo General de Enfermería  ha  puesto en marcha esta acción y ha emitido un manifiesto cargado de reivindicaciones, pero también de puntos fuertes de la profesión. Como apunta el presidente de la Organización Nacional,  Florentino Pérez Raya,  "las enfermeras somos más visibles que nunca, pero todavía queda mucho camino por recorrer. Ocupamos puestos de responsabilidad, aunque nos sigue parando el muro del grupo profesional A2, donde injustamente nos encuadran. Cada vez son más las que eligen la Enfermería por vocación, sin embargo, la ratio enfermera-paciente sigue lejos de la media europea. Todo esto nos impide alcanzar todo nuestro  potencial, y eso repercute directamente en la salud de la población".