El Día Internacional de la Enfermería se celebró en el Palacio de Exposiciones de Santander con más de 200 invitados y las máximas autoridades de la CCAA
El Día Internacional de la Enfermería (DIE) se celebró el 31 de mayo en el Palacio de Exposiciones de Santander con un acto multitudinario en el que la presidenta del Colegio de Enfermeras y Enfermeros de Cantabria pidió al Gobierno algún avance para el colectivo en lo que queda de legislatura, a lo que Mª José Sáenz de Buruaga respondió que “soy plenamente consciente de las asignaturas pendientes porque os sigo muy de cerca y vamos a seguir avanzando”, y añadió que “para comprometerme estoy aquí con vosotras y no voy a renunciar a un pacto con vuestra profesión”.
La intervención de la presidenta del Gobierno de Cantabria cerró el DIE 2025 al que acudieron más de 200 invitados, entre ellos las máximas autoridades de la región. Junto a Sáenz de Buruaga estuvieron la alcaldesa de Santander, Gema Igual, que abrió la celebración; la presidenta del Parlamento, Mª José González Revuelta; el consejero de Salud, César Pascual; la concejala de Sanidad de Santander; Zulema Gancedo; el diputado nacional socialista, Pedro Casares; la diputada regionalista, Paula Fernández; o los alcaldes de Torrelavega y Colindres, Javier López Estrada y Javier Incera, respectivamente.
También acudieron al DIE la subdirectora de Cuidados del SCS, los directores de los hospitales de Sierralana, Laredo y Padre Menni, los directores de Enfermería de todos los centros hospitalarios de la región; el Jefe de la Guardia Civil en Cantabria o la Jefa Superior de la Policía Nacional, entre otros representantes institucionales y sociales.
Durante el acto se entregó el Premio Candil 2025 al Intendente Jefe de la Policía Municipal de Ponferrada, Arturo Pereira Cuadrado, en reconocimiento a su aportación al colectivo profesional al que considera “fundamental para la sociedad pero muy poco valorado y con escasa visibilidad al que hay que reconocer su enorme aportación de forma urgente”.
Además, en el DIE se presentó un estudio de la Comisión de Investigación del Colegio de Enfermeras y Enfermeros y se entregaron los premios anuales de Cooperación y de Fotografía del Colegio.
El Premio de Cooperación Pilar Río lo compartieron la Fundación Aymí y el proyecto escuela Panchsheel, con las escuelas Pune y Nagpur, de la colegiada Almuth Kreuth Hoffmann. Y la VIII edición del Premio de Fotografía del Colegio de Enfermeras y Enfermeros de Cantabria correspondió a los colegiados, Jesús Margallo que obtuvo el tercer premio con la foto titulada KENYA-MISIÓN MERU 3; Yurley Dayanna Valencia, que recibió el segundo premio por la instantánea MI MENTE Y CORAZÓN EN TU MEDICACIÓN; y a la enfermera Marina Collazo, que ganó el primer premio con la fotografía titulada TRANQUILO, TE VAMOS A CUIDAR.
Además, el DIE fue el marco para reconocer a los nuevos EIRS y para distinguir a las Fuerzas de Seguridad del Estado: Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local.
Este DIE, que este año se celebró bajo el lema “Nuestras enfermeras. Nuestro Futuro. Cuidando de las enfermeras fortalecemos la economía”, se convocó en Santander por primera vez en los últimos años ya que en ocasiones anteriores la celebración se trasladó a otros municipios, en concreto a Torelavega, Colindres, San Vicente de la Barquera y Puente Viesgo, para descentralizar la actividad del Colegio y acercarla a toda la geografía cántabra y a sus enfermeras.